OPINIÓ/ Pobre Constitución
Emili Castelló Abad, membre del consell polític d'Esquerra Unida l'Entensa.
La Constitución Española de 1978, está siendo conculcada reiteradamente por el gobierno del PP. Con sus "ajustes" y "decisiones coherentes" hasta el punto de convertirla en poco menos que papel mojado.
Los
que peinamos canas, sabemos lo que nos costó conseguirla y las ilusiones que
pusimos en ella. Con la Constitución abrimos las puertas a la libertad y a la
democracia, consagrando una serie de derechos, que están siendo violados.
Uno
de los principios básicos de nuestra Constitución, es que considera el Estado
Social y de Derecho y la economía al servicio de los ciudadanos, y no al revés
como ocurre en la actualidad.
Artículo
24 : "La protección judicial de los derechos".
Que
se está poniendo en entredicho con las reformas del Ministerio de Justicia y
que tiene soliviantado a todo el conjunto de la justicia: Jueces, fiscales,
magistrados y abogados, al aplicar unas tasas excesivas y recortar recursos y
medios humanos.
Artículo
27: "Derecho a la educación pública gratuita y aconfesional"
Que
está siendo socavada a favor de la enseñanza concertada y privada en manos de
la iglesia católica, con la nueva ley aprobada en contra de toda la sociedad y
todos los partidos de la oposición.
Artículo
31: "Sistema tributario".
Dice
textualmente "todos contribuirán al sostenimiento de los gastos públicos
de acuerdo con su capacidad, mediante un sistema tributario justo inspirado en
los principios de igualdad y progresividad".
Huelga decir el enorme fraude
existente, amparados por la inacción del gobierno y la escasa progresividad que
permite un trato de favor a las grandes fortunas y empresas, este fraude
calculado en 40.000 millones de euros anuales, cantidad suficiente para evitar
todos los recortes que se están haciendo.
Artículo
35: "Consagra el derecho al trabajo para todos en igualdad de
condiciones".
Pues
bien, hasta hoy el gobierno del PP, no ha tomado ni una sola medida para crear
puestos de trabajo, el deterioro de las condiciones es apabullante, creando
enormes bolsas de pobreza y marginación, afectando a todos los trabajadores y
en particular a los jóvenes con más del 50% de paro.
Artículo
45: "Protección de la salud".
Dice
textualmente "Compete a los poderes públicos organizar y tutelar la salud
pública a través de medidas preventivas y de las prestaciones de los servicios
necesarios". Lo que está haciendo el PP es privatizar servicios e imponer
"copagos" que son repagos, con lo que nos quieren llevar a una
sanidad dual, una para ricos y otra para pobres.
Artículo
45: "Medio ambiente. Calidad de vida".
"Los
poderes públicos velarán por la
utilización racional de todos los recursos naturales, con el fin de proteger y
mejorar la calidad de vida y defender y restaurar el medio ambiente". Pues
bien con los recortes actuales se está jugando con fuego (nunca mejor dicho)
sin entender que los recursos en medio ambiente, no son un gasto sino una
inversión de futuro.
Artículo
49: "Atención a los disminuidos físicos".
"Los
poderes públicos realizarán una política de previsión, tratamiento,
rehabilitación e integración de los disminuidos físicos, sensoriales y
psíquicos."
La
Ley de la Dependencia venía a fortalece y desarrollar este artículo mediante
una Ley Orgánica de obligado cumplimiento. Las medidas de recorte y regresión
que está aplicando el gobierno en este sector de la sociedad, tan vulnerable es
sencillamente una inmoralidad y una indecencia.
Artículo
50: "Los poderes públicos garantizarán mediante pensiones adecuadas y
periódicamente actualizadas, la suficiencia económica a los ciudadanos durante
la tercera edad."
Es
evidente que con la subida imperceptibles que proponen se pierde poder
adquisitivo, por segundo año
consecutivo empobrecen más al sector de la población que mas está contribuyendo
al sostén de las familias, evitando una explosión social.
Artículo
47: "Derecho a la vivienda y utilización del suelo."
"Todos
los Españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. Los
poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las nomas
pertinentes para hacer efectivo este derecho regulando la utilización del suelo
de acuerdo con el interés general para impedir la especulación."
La
realidad es totalmente contraria pues se ha dado barra libre a la especulación,
desregulando la utilización del suelo, que ha provocado una burbuja
inmobiliaria cuyas consecuencias sociales están siendo sangrantes,
especialmente con los deshaucios y han conculcado el derecho establecido en la
Constitución.
Me
declaro firme defensor de la Carta Magna, aunque tenga aspectos mejorables,
pero lo que no se puede es conculcarla de forma tan flagrante.
Desde
mi modesta opinión, declaro al Partido Popular manifiestamente
inconstitucional.